¿Te interesa conocer más de la cerrajería?
Pues aquí te traigo un breve resumen de la historia de la cerrajería para que puedas conocer como ha ido evolucionando la cerradura que tienes en tu casa con el paso del tiempo.
¿Qué es la cerrajería?
Para empezar debes saber que la cerrajería es una de las profesiones más antiguas y se considera como un oficio vital para proteger los bienes de las personas que se quieren adueñar de lo ajeno.
En sí, la cerrajería es un oficio en donde se puede reparar, instalar y mantener las cerraduras, cerrojos o candados en perfectas condiciones para que así no seas vulnerable de sufrir un hurto.
Desde que existe la humanidad, el bien de la propiedad ha sido muy importante por ende se inventó la cerrajería y con ello podrían mantener sus bienes más seguros.
Breve historia de la cerrajería
La cerrajería no siempre fue conocida como el nombre de cerrajeros, sino que antes los llamaban herreros.
Así que empezamos con la breve historia de la cerrajería. Pues bueno, como todo cuando empieza, muchas de las cerraduras eran de tamaño pequeño y fueron usadas para guardar mercancías y así protegerlas de los ladrones.
Las cerraduras de aquella época no eran nada sofisticadas a comparación de los modelos actuales. En su mayoría eran crudas, muy grandes y el material era de madera, pero pese a cómo eran no dejaban de cumplir su función. Tenían clavijas que sólo se podían mover usando una llave de madera grande y pesada. Esa gran llave debía ser introducida en la cerradura y empujada hacia arriba.
Con el paso del tiempo el uso de las cerraduras se hizo algo necesario y popular, lo que hizo que su uso se expandiera a la Antigua Grecia, en Roma asó como en China y otras culturas.
Únicamente los hombres adinerados utilizaban las cerraduras para mantener sus pertenencias de valor protegidas. Y las llaves las llevaban como si fuesen anillos en sus dedos y mantenían la llave a su alcance en todo momento. Con eso podían demostrar lo rico e importante que eran ya que significaba que tenían cosas de valor que necesitaban tener bajo llave.
Años más tarde empezaron a salir las primeras cerraduras elaboradas de metal, eran muy sencillas y se cree que fueron elaboradas al inicio por artesanos ingleses.
Estas cerraduras se hicieron muy populares y se podían encontrar en toda Europa y hasta en China. Ya los diseños empezaban a cambiar, podían ser empujadas, giradas o atornilladas.
El arte de la cerrajería se convirtió en una profesión que fue ascendiendo con el paso del tiempo, los cerrajeros eran más talentosos trabajando el metal. Y logran su auge artístico durante los siglos XIV y XVII. Eran invitados para que realicen cerraduras con diseños complicados pero que a su vez fueran hermosos para los miembros de la nobleza.
Durante algunos siglos el diseño de la cerradura y su llave se mantuvieron sin muchos cambios. Con la revolución industrial en el siglo XVIII, llego la precisión de la ingeniería lo que hizo que los procesos fueran más estándar y aumento notablemente su complejidad y diseño de las cerraduras y llaves.
Robert Barron fue un hombre que en el año 1778 logró perfeccionar la funcionalidad de la cerradura de palanca. Tenía un nuevo bloqueo de tabor que requería que la palanca se levantara a una determinada altura para poder desbloquearla, no hacerlo de manera adecuada impedía abrirla, lo que hizo que sea mucho más segura.
En el año 1817 en Portsmouth Dockyard, ocurrió un gran robo que causo conmoción en la ciudad, tanto que el gobierno británico buscó crear la competencia para que se desarrollara una cerradura que proporcionará una mayor protección.
Esta competencia ganó Jeremiah Chubb quien creo la cerradura del detector Chubb. Hizo que el sistema de la cerradura fuera mucho más difícil de violentar, incluso si el dueño podía darse cuenta si la cerradura había sido manipulada. El modelo de la cerradura de Chubb fue el ganador gracias a que un especialista en cerrajería no pudo abrirla después de tres meses.
Después de este logro Jeremiah y su hermano Charles, después de unos años crearon su propia compañía de cerraduras Chubb. Este fue solo el inicio para que después de unas décadas hicieran magnificas mejoras en sistemas de bloqueos y llaves estándar. Para eso utilizaron seis palancas en lugar de cuatro, incluyeron un disco que le permitió a la llave pasar a través de el, lo que hizo complicado para un especialista ver las palancas internas de la cerradura.
Este modelo estaba basado en el uso de niveles internos móviles. Pero como todo evoluciona con el paso del tiempo, en 1784Joseph Bramah se aventuró y creó un método alternativo.
Estas cerraduras tenían que usar una llave redonda con muescas a lo largo de la superficie. Lo que provocaba que se muevan las correderas metálicas que eran las que impedían que abriera la cerradura. Pero, cuando estas correderas de metal se movían gracias a las muescas de la llave en una posición específica, era la manera en que la cerradura se abría.
Cuando ya está adoptada la metalurgia avanzada en Europa del siglo 18, los cerrajeros al fin fueron capaces de crear cerraduras mucho más duraderas y sus llaves. En ese siglo los cerrajeros que ya eran famosos buscaron siempre mejorar sus diseños que en muchas partes se mantuvo sin grandes cambios desde la caída del imperio romano.
En 1861 Linus Yale, inventó una llave plana más pequeña con los bordes serrados que movieran los pernos. Tanto su bloqueo y los diseños de llave todavía se usan hoy en día.
Con el transcurso de los años fueron llegando nuevos modelos con diferentes mecanismos que se hicieron muy famosos y la cerrajería dio un giro de noventa grados con la producción en masa.
Ahora una cerradura es algo tan común que pocos somos los que le damos la importancia que este elemento requiere.