tipos de cajas fuertes

Tipos de cajas fuertes

Las cajas fuertes son conocidas también como cajas de seguridad, pues son cajas de metal muy resistentes que se caracterizan por estar provistas de un sistema de cierre, de modo que solo las podrá abrir el propietario o alguien autorizado.

Como ya todos sabrán las cajas fuertes son utilizadas para guardar de forma segura todo tipo de objetos de valor, como puede ser dinero, joyas, documentos, entre otros.

En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de cajas fuertes en el mercado, es por ello que te presento este post en donde te daré a conocer los tipos de cajas fuertes en función de uso y de distintas variables para que elijas la que más te convenga. 

Cajas fuertes de sobreponer o de superficie

Las cajas fuertes de sobreponer son las cajas que no necesitan mano de obra para su instalación, solo debes atornillar o fijar a la superficie deseada.

Nos ofrecen una mayor facilidad de instalación pero no son tan seguras.

Cajas fuertes empotrables o mural

Las cajas fuertes empotrables son las cajas fuertes diseñadas para ser empotradas en la pared o el suelo, según el modelo que elijas.

La instalación requiere de una pequeña obra, pero a cambio resultan mucho más seguras.

Son las recomendadas para objetos y documentos de gran valor.

Tipos de cajas fuertes según el tamaño

Otro factor de diferenciación entre los diferentes tipos de cajas fuertes son las dimensiones de la caja fuerte.

El tamanño o dimensiones de la caja fuerte vendrá determinado principalmente por el tamaño de los objetos que desees guardar en el interior y por el espacio que tenemos donde colocarla. Debes tener en cuenta todas las dimensiones (alto, ancho y fondo), además del volumen interior.

Los tipos de tamaños de cajas fuertes están divididas de la siguiente manera:

Cajas fuertes pequeñas

Una caja fuerte pequeña es el tipo de caja fuerte de menor tamaño.

Estas cajas son utilizadas cuando debemos guardar objetos o documentos de pequeño tamaño como por ejemplo, joyas.

Son ideales para guardar de forma fácil en cualquier sitio, o incluso para transportarlas.

Cajas fuertes medianas

Las cajas fuertes medianas son aquellas de tamaño medio, ni grandes ni pequeñas.

Son ideales por ser un término medio entre volumen interior para almacenamiento y tamaño exterior para su colocación.

Cajas fuertes grandes

Este tipo de cajas grandes son utilizadas para guardar objetos o documentos de gran tamaño.

Una de las ventajas principales es el gran volumen interior que nos ofrecen, permitir guardar todo tipo de objetos.

Tipos de cajas fuertes en función del sistema de apertura y cierre de la caja

Las cajas fuertes también son clasificadas según su sistema de apertura y cierre, ya que existen distintos tipos de apertura y cierre los cuales nos marcan el grado de seguridad que tiene la caja y la facilidad de su apertura.

Los distintos sistemas de apertura y cierre más habituales en cajas fuertes son:

Cajas con llave

Este tipo de cajas con llave son las que se cierran y abren mediante una llave. Por lo general funcionan con llaves de gorja, ya que son las más seguras.

Cajas con combinación mecánica

Este tipo de cajas fuertes se abren por medio de una contraseña numérica, la cual se introduce  mediante el giro de una o varias ruedas.

Cajas con combinación electrónica

Las cajas fuertes con combinación electrónica se obren por medio de una contraseña numérica, la cual debe ser introducida de forma fácil mediante un teclado numérico.

Cajas con combinación y llave

Las cajas fuertes con combinación y llave son las que necesitan de una llave y una combinación a la vez para su apertura.

Tipos de cajas fuertes en función del grado de seguridad

Otra de las clasificaciones que tienen las cajas fuertes es en función del grado de seguridad, que es lo que nos indica la protección de la caja fuerte.

Los grados de cajas fuertes más habituales son:

  • Grado S1
  • Grado S2
  • Grado 0
  • Grado I
  • Grado II
  • Grado III
  • Grado IV
  • Grado V

Otros tipos de cajas fuertes especiales

Aparte de los tipos de cajas fuertes anteriormente mencionados también existen en función de sus características, las cuales ofrecen características más especiales para ciertos usos.

Las cajas fuertes especiales más habituales son:

Cajas fuertes ignífugas

Este tipo de cajas fuertes están diseñadas con una protección contra incendios.

Estas cajas fuertes disponen de una protección contra el fuego y son muy habituales para la protección de documentos en papel u otros objetos de valor en caso de incendio.

Cajas fuertes camufladas

Este tipo de cajas fuertes son de los tipos de cajas fuertes de seguridad y como su nombre bien lo dice, están diseñadas para su instalación en el suelo o la pared de modo que queden ocultas o camufladas. De esta manera cuentan con un plus como factor de seguridad.

Los modelos más habituales de cajas camufladas son las que se instalan a la pared y quedan como si fuesen enchufes; o bien modelos de cajas para suelo que quedan como si fueran zócalos.

Cabe mencionar que existen más tipos de cajas fuertes para usos especiales, pero los mencionados anteriormente son los tipos y clasificaciones de cajas fuertes más habituales.

4.5/5 - (12 votos)

Llámanos Ya !