La cerraduras RFID en ingles quiere decir Radio Frecuency Identification, esto tiene como resultado una identificación por radiofrecuencia, es un sistema que permite el desbloqueo de la puerta, por medio de la proximidad de una tarjeta, muñequera o incluso un vehículo.
Generalmente se suelen utilizar en centros deportivos, centros de bienestar, spa y en varios hoteles, están presentes en taquillas para mejorar la gestión de llaves y usuarios, depende de el modelo, se habilita el control de horario limitado y registro de entrada, es una cerradura de alto nivel de seguridad, esto da como resultado que sea casi imposible de duplicar, lo que le vuelve muy segura.
Las cerraduras RFID como los cilindros, se las puede encontrar en e mercado, a fin de cuentas son muy útiles en control de pasos y funcionan de la misma manera, por proximidad de la pulsera, tarjeta o cualquier otro dispositivo que se acerque a esta cerradura o cilindro, generalmente son perfectos para residencias, hoteles, apartamentos y centros de negocios.
Cerraduras de seguridad RFID: funcionamiento e instalación
Las cerraduras RFID trabajan con el sistema llamado Wireless (sin hilos), lo que representa que no necesita tener contacto para realizar su función, cuando la tarjeta, mando o pulsera, se encuentre cerca de la cerradura, se abrirá, ya sea taquilla, torno o simplemente puerta.
La instalación de las cerraduras RFID, generalmente es fácil, sin necesidad de cableado o mantenimiento, el control del dispositivo está en el software de gestión conectado al sistema de cerraduras, es un sistema a pilas, la descarga permite estar informada en tiempo real en el sistema integrado, se le puede adaptar a sistemas ya existentes de NFC, huella dactilar y código de barras, sus características se destaca en los tiempos actuales, permitiéndole desarrollar soluciones móviles para gestionar el uso de esta cerradura RFID.
Cerradura electrónica y electromagnética
Podemos diferenciar las cerraduras electrónicas de las electromagnéticas, cuando nos relacionamos con un mecanismo que permite trabar la puerta a partir de un dispositivo que permite cerrar la puerta con corriente eléctrica, la Cerradura electromagnética funciona con 2 elementos, el primero es un electroimán que se le coloca en el marco de la puerta y el segundo elemento es una lámina metálica en la puerta, cuando pasa la corriente se crea un campo magnético que permite unir a ambos elementos, ten en cuenta que cuando desaparece deja de ejecutar, dejando abrir la puerta.
Ten en cuenta que cuando exista un fallo de luz, el sistema de la cerradura electromagnética va a dejar la puerta abierta, en cambio con las cerraduras electrónicas, no pasa lo mismo, ya que cuando existe un fallo de luz, se mantienen cerrada, si optas por elegir las cerraduras electromagnéticas deberemos tener en cuenta las ventajas y desventajas, más aun si tienes un sistema moderno, que funciona con pilas y no con electricidad, existe otra ventaja rigurosa en el sistema de software, en el que se puede desactivar las llaves perdidas o de algún arrendatario que ya no están.
Cerradura inteligente RFID
Las cerraduras inteligentes RFID, se puede adaptar a cualquier sistemas integrado de seguridad de abertura de puertas, en este caso se puede decir de las cerraduras biométricas (huellas dactilares), generalmente este sistema se suele ocupar en especial para oficinas y en entornos domésticos compartidos, la cerraduras inteligentes RFID, es une al lector, permitiendo utilizar tarjetas RFID, el consumo bajo de las pilas suele durar hasta unas 8.000 entradas y salidas, aunque antes que se cumplan las 500 apertura, ya te avisa que tiene una batería baja y que quiere un cambio.
Cuentan con un sistema alternativo de una llave manual, esto permite para algun caso de error en el sistema o un bloqueo permanente, tiene la capacidad hasta para unos 100 consumidores, el sotfware, se genera al de gestión y control de acceso, con un costo de rivalidad a demás del ahorro en el tiempo de instalación.
Cerradura electrónica tarjeta proximidad RFID
La cerradura electrónica con tarjeta RFID, confiere una unión con el Control de Acceso que permite guardar en la memoria la instalación y que puede ser recuperada por el informador como:
- Estado de batería de la cerradura.
- Hora a la que una puerta es abierta (taquilla o torno) por qué usuario.
- La taquilla en cuestión.
Para que este sistema funcione a la perfección, se necesitan cinco elementos:
- Incluida la tarjeta o pulsera de proximidad RFID.
- Cerradura autónoma.
- Lector acoplado a la cerradura.
- Terminal informador en el centro de control.
- Terminal de control de acceso que puede ir unido al anterior.
Una opción presente en este método es una cerradura electrónica, ten en cuenta que no tiene integración con el control de acceso, tampoco se guarda la información dentro de la tarjeta RFID, se puede ocupar cualquier tipo de pulsera o tarjeta.
Lector RFID: TAGS
El lector debe saber cómo está escrita la información y la frecuencia de radio que utiliza, esto permite leer correctamente la información de la tarjeta RFID, hay dos tipos de chips RFID, según la antena y su frecuencia de radio.
Chips de baja frecuencia 125 Khz
Este chip, es conocido por ser uno de los más antiguos del mercado y por su alcance más corto entre 2 y 30 cm, su lectura es más lenta, puede tardar entre 2 y 5 segundos, pero se considera por ser menos sensibles a interferencias, su coste más económico y también es fácil de implementar, ten en cuenta que para poder duplicar una llave, se tiene que estar en bastante contacto con ella, suele ser insegura, ya que no se puede cifrar la información.
Chips de alta frecuencia 13,56 Mhz
Este chip, es más versátiles, tiene un mayor alcance entre 10 cm y 1metro, es sensibles a interferencias, su lectura tarda entre 1 y 3 segundos, también permite almacenar más información como la huella dactilar o datos en diferentes aplicaciones para enviarlo a más velocidad, generalmente son las tarjetas más seguras y también más complejas al momento de duplicar.
Sistemas RFID
Los sistemas RFID de cerraduras electrónicas, es muy fácil de sustituir por su básica instalación y su mayor control, una cerradura presente en muchos ámbitos de nuestra vida, pretende ir evolucionando hasta convertirse en la única existente y que se esfuma con cualquier ambiente y tecnología como smartphone o otros similares.
- Hoteles: En las puertas de acceso a habitaciones con un cifrado único y a espacios comunes como spa, gimnasio, bar, teatro, etc o por zona restringida mediante pago.
- Centros Deportivos, Hospitales, Colegios e Institutos: En los tornos y en las taquillas, sirve principalmente para desbloquearlos con un control absoluto.
- Entornos laborales: Es muy útil, ya que tiene el control de acceso y los horarios de los empleados, es muy utilizado ya que permite saber exactamente a qué hora entran y salen.
- Garajes: Es un sistema muy común en este tipo de cerradura o sistema RFID, ya sea con una simulación de llave que abre al contacto.
- Máquinas expendedoras (tabaco):Permite mediante un mando se abren este tipo de máquinas expendedoras, en Estados Unidos es muy común también en productos estéticos para desbloquear una venta.
¿Cómo funciona la tecnología RFID?
La función de la tecnología RFID, es muy sencilla, el lector lanza una petición a través de una emisión de radiofrecuencia al chip que está dentro del RFID, este le permite bridar la respuesta al lector informándole de datos de usuario y si es autorizado o no, la identificación se realiza en un buen tiempo y se aprueba o deniega.
Todos los dispositivo debe tener una antena de Radio Frecuencia (RF), ten en cuenta que depende de la codificación usada en la banda de comunicación la antena deberá ser una u otra, es una forma de prestar gran seguridad y información para ser transferida rápidamente.
Ventajas de las cerraduras RFID
- Fácil instalación.
- Mayor seguridad.
- Comodidad al usuario.
- Varias puertas con la misma tarjeta.
- Baterías que consumen poco.
Ahora ya tienes todos los datos de las cerraduras RFID y también su ventajas que tiene al momento de instalarla, ten en cuenta que es una cerradura muy segura.
También te puede interesar:
- Los mejores tipos de cerraduras para puertas de madera
- ¿Qué son las cerraduras embutidas?
- Cerraduras para el portal de la comunidad de vecinos
- Cerrojos FAC de seguridad
- Cómo abrir la cerradura de un buzón sin llaves
- Escudos de seguridad para cerraduras
- Cambio de cerradura para puertas acorazadas
- Cambio de cerradura de una Puerta Trastero
- Motivos para cambiar la cerradura de la puerta principal
- ¿Se puede poner otra cerradura en una puerta blindada?
- Cómo cambiar las cerraduras de las puertas blindadas
- ¿Qué es un cerrojo acorazado?
- Debes instalar una cerradura antibumping
- ¿Cómo funciona una cerradura?
- Reparación de una cerradura de puerta blindada
- Como abrir una cerradura trabada sin romperla
- Cómo cambiar la cerradura del buzón
- Cómo saber si mi cerradura es antibumping
- La mejor Cerradura Electrónica Inteligente
- ¿Cuál es la cerradura más fácil de abrir?
- ¿Cuánto cuesta cambiar cerradura y cambiar bombín de la cerradura?
- Cerraduras Fichet para puertas: Calidad-Precio
- Mejores cerraduras antibumping
- Las mejores marcas de cerraduras
- Cómo funciona una cerradura invisible electrónica
- ¿Cuál es la cerradura más segura del mundo?
- ¿Cómo abrir una cerradura? Averías en mecanismo de cerradura
- ¿Cómo instalar una cerradura fac?
- ¿CÓMO SACAR UNA LLAVE PARTIDA DE UNA CERRADURA?
- Tipos de cerraduras existentes en el mercado
- Cómo forzar una cerradura
- Cerraduras Scanavini
- Partes de una cerradura
- Cómo inutilizar una cerradura sin que se note
- Cómo evitar que se atasque una cerradura
- Mejores Cerraduras De Seguridad
- Una llave maestra para abrir todas las cerraduras de tu casa
- Tipos de cerraduras para puertas metálicas
- ¿Cómo cambiar la cerradura de una puerta?
- Herramientas para abrir cerraduras
- ¿Cuáles son las cerraduras imposibles de abrir?